[2021-2] Clase 4
Hoy hablamos sobre la escucha. Al escuchar no solo somos capaces de distinguir una fuente sonora, sino que además somos capaces de evocar el contexto en el que ha ocurrido dicho evento sonoro y de esta manera le damos una perspectiva, un lugar en nuestra memoria. Un sonido es una alerta, una emoción, una señal, una parte de una historia y un aliado de la memoria.
También escuchamos y vimos sus postales sonoras sobre los paisajes de los Parques Naturales de Colombia. Todas quedaron maravillosas y las que más nos hicieron pensar en la relación entre imagen y sonido fueron las de Carlos, Johan y Valentina. ¡Felicitaciones! aquí quedaron: https://drive.google.com/drive/folders/1bSyj1ujKKpxWE0cZqGLPb-qKnvBtB1y0?usp=sharing
La presentación de la clase está aquí:
También hicimos un ejercicio de memoria sonora:
PARCIAL 1: ¿A qué sonaba el mundo el día en que naciste?
1) ¿Qué es?: Una pieza sonora.
2) ¿Qué busca evaluar?: La comprensión del concepto paisaje sonoro y la creación de experiencias estéticas que tengan como centro el paisaje sonoro.
3) ¿Cuántas entregas tiene?: Tiene 2 entregas: un guion y el trabajo finalizado.
4) Instrucciones: https://www.canva.com/design/DAEn4xXRR3w/ktgr7ePgDkE1OQuSqah17A/view?utm_content=DAEn4xXRR3w&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton#1
5. Fechas:
Entrega borrador del guion para asesoría: 13 de septiembre. Suban sus guiones a esta carpeta.
Entrega final para escucha colectiva: 27 de septiembre
6) Modelo guion: aquí
7) Guía para captura y edición de audio: aquí
8) Enlace para descargar el programa de edición “Audacity”: https://www.audacityteam.org/
9) En estos links encuentras música y efectos sonoros que se pueden usar libremente:
https://sound-effects.bbcrewind.co.uk/
https://freesound.org/
10) Tutorial de Audacity: aquí
Otros:
Johan nos recomendó este editor de audio online, pueden explorarlo como una opción: https://www.soundtrap.com/signup/?url=%2Fstudio%2F