[2020-2] Clase 9
PARA EL CURSO DE LOS LUNES
Hoy conocimos el performance “Caben todos los ruidos” de Ángeles Oliva y Toña Medina (Madrid, España) del colectivo La Sonidera. Además el trabajo de los artistas canadienses Janet Cardiff y George Bures Miller y del artista sonoro colombiano Leonel Vásquez.
A partir de estos performance, instalaciones y ensayos visuales hablamos sobre metáforas sonoras; sobre el aspecto pedagógico del lenguaje sonoro y sobre la posibilidad de contar historias con objetos y sonidos en una instalación y sobre los temas que se abordan en experiencias artísticas como éstas.
Además, hablamos de los proyectos que van a desarrollar como trabajo final. A continuación encuentran algunas recomendaciones que pueden servir de inspiración, bibliografía, referencia para sus temas:
Grupo 1
Tema: Antes y después de la constitución del 91
Audios, proyectos y lecturas recomendadas:
Grupo 2
Tema: Biodiversidad y sonidos precolombinos
Audios, proyectos y lecturas recomendadas:
https://issuu.com/artesvisualesmincultura/docs/reconocimientoscriticayensayoarteen_256467dabf863b (página 13)
Grupo 3
Tema: Sonoridades de Cali
Audios, proyectos y lecturas recomendadas:
Grupo 4
Tema: sonidos de la casa en tiempos de pandemia.
Audios, proyectos y lecturas recomendadas:
https://www.vozterra.com/capitulos/desde-tu-ventana/index.php
https://www.vice.com/es/article/v74wzj/artista-hindu-documenta-sonidos-cuarentena
Grupo 5
Tema: Comparaciones sonoras de los parques y zonas verdes de Cali
Audios, proyectos y lecturas recomendadas:
Grupo 6:
Tema: Sonidos y esquizofrenia.
Audios, proyectos y lecturas recomendadas:
Voices in your head (Radiolab Podcast) https://www.wnycstudios.org/podcasts/radiolab/articles/93554-voices-in-your-head
Oliver Sacks: Hallucinations https://www.npr.org/2012/11/09/164797143/oliver-sacks-hallucinations
El cine de Jan Švankmajer para crear ambientes sonoros delirantes. Por ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=L-gGpWpra-g
La isla siniestra (película)
Maniac (serie)
¿Quieres ser John Malkovich? (película)
PARA LA PRÓXIMA CLASE:
Lean el Manifiesto de La Radia Futurista (1933). Está en las diapositivas 7, 8, 9 y 10.
PARA EL CURSO DE LOS JUEVES
Hoy conocimos el performance “Caben todos los ruidos” de Ángeles Oliva y Toña Medina (Madrid, España) del colectivo La Sonidera. A partir de este performance hablamos sobre radio y sonido, sobre la relación que podemos establecer con el público de un performance sonoro; sobre la percepción sonora y la percepción visual y sobre los temas que se abordan en experiencias artísticas como éstas.
Lean el Manifiesto de La Radia Futurista (1933). Está en las diapositivas 7, 8, 9 y 10.
Suban a la carpeta de clase la reseña sonora sobre Oído Salvaje.
Entrega del ante-proyecto: próxima clase 22 de octubre.