2023-1 Clase 5: taller en clase
La quinta sesión de nuestro curso está dedicada a la realización de un taller en clase.
Para esta actividad les sugiero que relean y tenga a la mano:
1) Los dos capítulos del libro “De las Audiencias contemplativas a los productores conectados”. Tanto la introducción (p. 9) como el capítulo III Reseña (p. 111) que trabajamos en clase: https://drive.google.com/drive/folders/1-xBOLttAQJKQCmYrbNpMzANbYnnCivAn?usp=share_link
LIBRO COMPLETO: https://es.slideshare.net/jorgeibonilla9/de-las-audiencias-contemplativas-a-los-productores-conectados-2?from_action=save
2) El padlet con las presentaciones de los grupos sobre los estudios de audiencias en Colombia: https://padlet.com/enjulianas/los-estudios-m-s-significativos-sobre-recepci-n-y-audiencias-l63srfv84gosiets
3) Traigan computador.
4) Revisen con atención las propuestas de “actualización” de los estudios sobre audiencias que plantearon los grupos en sus exposiciones.
Criterios de evaluación (este taller representa el 20% de la nota final)
Las tesis: si las ideas que se presentan son complejas y demuestran una lectura crítica de los textos a analizar.
La solidez argumentativa: si el desarrollo de las tesis es coherente y demuestra conexiones claras entre argumentos y referencias.
Estructura: si todas las partes de la respuesta se desarrollan correctamente. No hay “hilos sueltos” o frases inconclusas.
Ortografía y puntuación: no tiene errores de ortografía, puntuación, ni de “tipeo”.
Reconocimiento a los autores: si hay un valor en las citas utilizadas (evitar el “citar por citar”) y si se hace una citación correcta.
2) El otro 10% de este primer bloque corresponde a la nota de las exposiciones.
Preguntas:
1) Describe, con la mayor cantidad de detalles posibles, a la audiencia del proyecto en el que vas a trabajar este semestre en los cursos Laboratorio transmedia y multiplataforma y Recepción y audiencias.
Extensión de esta respuesta: entre 150 y 200 palabras.
2) Teniendo en cuenta los enfoques teóricos de los estudios de recepción y audiencias que vimos en clase y pensando en la audiencia de tu proyecto, identifica:
a) ¿Cuál es el enfoque teórico desde el que se podría estudiar a tu audiencia? explica tu respuesta (p.153 - 159)
Extensión de esta respuesta: entre 300 y 500 palabras.
b) ¿Cuál es el enfoque metodológico desde el que se podría estudiar a tu audiencia? explica tu respuesta (p. 159-162)
Extensión de esta respuesta: entre 300 y 500 palabras.
Entrega tu trabajo a más tardar el sábado 4 de marzo. Súbelo a esta carpeta: https://drive.google.com/drive/folders/15b-2go2PCf9TyyC8J7lc7hJ_DE-zR7vf?usp=share_link