[2020-2] Clase 2: de los medios a las culturas
1. Resumen en audio: https://drive.google.com/file/d/1ZnQ3MgR7PFxAYsU6SWG3B1F9h9ivsUWz/view?usp=sharing
2. Esta lectura nos va a servir de guía para nuestro primer ejercicio de análisis de fenómenos mediáticos. Se trata de “El ojo de la casa” un ensayo breve en el que Carolina Sanín analiza, a través de una lectura muy personal, su relación con la televisión. Si pueden conseguirlo para leerlo completo, lo venden en la Librería Nacional y creo que los envíos a domicilio se están demorando unos 2 o 3 días hábiles. De todas formas, hice un escaneo de una parte del libro para que lo puedan leer ahí: https://drive.google.com/file/d/1vwsqkjt0a4QBkOA8L2hJKgkzrcIp8SmU/view?usp=sharing
¿Cuándo leerlo? Durante las próximas 2 semanas.
¿Cómo leerlo? Fijándose en su estructura. Es decir,
1. ¿Cómo construye la voz de la narradora?
2. ¿Cómo involucra las referencias a los programas?
3. ¿Cómo utiliza sus recuerdos personales en el análisis de la televisión?
4. En resumen, intenten identificar en el relato de Sanín, las mediaciones que se pueden ver en su historia como televidente.
Tomen nota de esto. Escriban sus respuestas y ténganlas a la mano para las siguientes clases. La de este miércoles (lo que alcancen a leer y a escribir) y para la del 2 de septiembre.