[2021-1] Clase 10: ojos y capital
Hoy conversamos sobre el primer capítulo del libro “Ojos y capital” de Remedios Zafra. Escuchamos un fragmento de la presentación del libro en Madrid, en 2015. Luego repasamos algunos conceptos e ideas que plantea esta autora y finalmente hicimos un taller en Padlet (ya saben por qué en padlet ;) ) para analizar un hecho reciente bajo el lente del pensamiento de Remedios Zafra.
Les dejo el video de la clase: https://youtu.be/xWmKXntsE7A
La presentación:
Quienes no pudieron estar o tuvieron problemas de conexión. Pueden hacer el taller aquí:
https://padlet.com/enjulianas/ahoora5e3zed0bi8
TAREA
Lectura: Primer capítulo del libro Hipermediaciones de Carlos Scolari.
PDF: http://comunicacion3unlz.com.ar/wp-content/uploads/2014/07/Hipermediaciones-Carlos-Scolari-Cap1.pdf
¿Cómo vamos a leer?
Abajo encuentran mi propuesta de división del texto. Solo hago esto para que los que no alcancen a leerse todo el capítulo (que es lo ideal) puedan concentrarse al menos en una parte del texto.
La lectura es individual pero en grupos deben preparar una exposición corta en donde presenten las ideas principales de la parte que les correspondió leer. Acompáñense de imágenes, gifs, memes, videos.
Intenten leerse todo el capítulo. (Sean como el cocodrilo)
Grupo 1 (pág 31 a la 43) “Teoría y comunicación frente al fantasma digital” + “1.1 Hablar las teorías de la comunicación” .
A, JUAN J.
C, MARIA A.
E, NATALIA
G, MATEO
G, VALERIA
G, VALENTYNA
G, KAREN D.
Grupo 2 (pág 43 a la 60) “1. 2 ¿Una mirada comunicacional?”
G, ALEJANDRO
G, STEFANY
L, ISABELLA
M,, ISABELLA
M, NATALIA
M, LAURA S.
N, MANUEL A.
O, NATALIA A.
Grupo 3 (pág 22 a 28 y de la 60 a la 68) “Introducción Des-haciendo teorías” + “1.3 La mirada transdisciplinaria: ¿un mito posmoderno?”
P, ANA S.
R, MARIA P.
R, VICTORIA A.
R, MARIA C.
T, CRISTIAN C.
V, ALVARO J.
V, SANDRO R.
Z, MARIA P.