[2021-1] Clase 5: Culturas mediáticas: Sanín y Chillón chatean (hipotéticamente)

Hoy terminamos nuestra lectura del texto de Albert Chillón “La urdimbre mitopoética de la cultura mediática” y tomamos una parte de la clase para imaginar una conversación hipotética entre la escritora colombiana Carolina Sanín y el profesor catalán Albert Chillón.

Además, hablamos sobre Las Recomendadas, lo que nos llevó a conversar un poco sobre la escritura. Sobre la importancia de leer literatura (cuentos, novelas, ensayos) y de prestarle mucha atención a todos los elementos que conforman un texto (la ortografía, la redacción, el sentido, la puntuación) .

Sobre esto les prometí algunos links:

Para la próxima clase:

  1. Terminar las conversaciones hipotéticas entre Sanín y Chillón (abajo dejo los links los padlets)

  2. La próxima será una clase abierta con María Fernanda Henao, productora en línea para Netflix en Colombia. ¿Qué te gustaría preguntarle? Prepara una buena, muy buena pregunta para hacerle. Piensa que es alguien con experiencia en la industria audiovisual que ve, en su día a día, el funcionamiento práctico de las culturas mediáticas.

“Digamos que Sanín y Chillón chatean”

Hecho con Padlet

Hecho con Padlet

Hecho con Padlet

Hecho con Padlet

Hecho con Padlet
Noís Radio