[2020-2] Clase 10: La sociedad red 20 años después.
Hoy estuvimos hablando sobre la escritura. Sobre algunos errores y muletillas que encontré después de revisar sus ensayos. En conclusión: nos hace falta leer. Leer mucho: novelas, cuentos, ensayos, biografías. Y releer lo que escribimos. Mostrarlo a otros, ponerlo en común para recibir comentarios, correcciones o tomates. Solo así aprendemos a no caer en lugares comunes, a no cometer errores de ortografía y a exponer nuestras ideas de forma clara y bella.
Luego nos dividimos en grupos para hacernos preguntas. Preguntas sobre la relación que encontramos entre el discurso de Manuel Castells a finales de los años 90 cuando ya podía señalar varios de los temas más importantes que nos empezaba a plantear internet: la privacidad, los movimientos sociales en la red, la economía digital y, por supuesto, la idea central de su trabajo: “Internet es la sociedad, expresa los procesos sociales, los intereses sociales, los valores sociales, las instituciones sociales” (Castells, 1999)
PARA LA PRÓXIMA CLASE:
Escuchar al menos un episodio del podcast Presunto Podcast.
Escuchar al menos un episodio del podcast "Todo es político" en el canal de 070 podcast.
¿Por qué? Porque haremos una clase abierta con la periodista y politóloga María Paula Martínez, que dirige y participa en estos proyecto radiofónicos y además tiene amplia experiencia en el análisis de medios, en el periodismo regional y en las comunicaciones digitales. Es una invitada de lujo, escúchenla para que puedan hacerle muchas preguntas.
VIDEO DE LA PARTE FINAL DE LA CLASE (No la grabamos toda porque trabajamos en grupos)
PRESENTACIÓN DE LA CLASE 1O: