[2021-2] Clase 7: Introducción a la unidad II

Esta fue la primera clase presencial que tuvimos en el semestre. Como seguramente lo notaron, yo estaba muy emocionada por poder saludarlos y verlos a los ojos.

Hay algo en lo que me quedé pensando y me gustaría compartirlo con ustedes, pues son los protagonistas de ese pensamiento: aunque nunca nos habíamos visto físicamente, sí nos conocíamos. Suena obvio, pero déjenme explicarme.

Durante estos meses de pandemia ha sido una constante escuchar que las relaciones mediadas por las pantallas son impersonales, que no hay nada como el contacto físico y sí, es cierto. Nada reemplaza habernos descubierto la estatura, la textura del pelo, escuchar nuestras voces sin demoras, encontrarnos en la mirada cercana, ver cómo nos sentamos, qué caras (ojos) ponemos cuando los demás (cuando la profe) habla y hace su performance. Pero ayer, justo antes de salir para la universidad encontré esta imagen:

Imagen tomada de: https://www.instagram.com/rayonesdesesperados/

Entonces pensé en los vínculos que hemos creado en esos espacios virtuales. Puede que nos hayamos perdido de muchas cosas este año, pero también agudizamos nuestros sentidos para encontrarnos de otras formas. Yo sentía que ya sabía quiénes eran ustedes y que estaba haciendo una especie de "re-confirmación". Y yo creo que ustedes también sabían quién era yo desde antes de verme. Ya habíamos creado un vínculo real. Lo que pasa en internet es hoy nuestra vida real, no es algo que "medio existe". Con esto no quiero decir que me encante la virtualidad, pero encontrarle estos matices me hace sentir como alguien que habita ese segundo corazón del que habla Baricco en "The Game" para referirse a la web: "el verdadero gesto genial llevado a cabo por la web: dotar al mundo de una segunda fuerza motriz, imaginando que el flujo de la realidad podría circular por un sistema sanguíneo en el que dos corazones bombeaban armónicamente, el uno al lado del otro, el uno corrigiendo al otro, el uno sustituyendo rítmicamente al otro" (2019)

Ayer, estas líneas "teóricas" de Baricco se volvieron experiencia mientras nos veíamos por primera vez frente a frente. Parece, eso sí, que ahora uno de esos corazones bombea con más fuerza.

Este ejercicio, como una foto de algunas historias reales que nos han pasado en Internet.

Este ejercicio, como una foto de algunas historias reales que nos han pasado en Internet.

TAREA:

Leer el capítulo "Comentarios a la época clásica" del libro “The Game” del escritor italiano Alessandro Baricco.

PARCIAL:

Todas las indicaciones las encuentran acá: https://noisradio.co/teoria-de-la-comunicacion/parcial-1-1

NOTAS RESEÑA:

Están aquí: https://drive.google.com/drive/folders/1SWREWpLVIJB6r76n28ET_aMJWasGmxGl

Noís Radio