[2020-2] Clase 13: El pensamiento de Byung-Chul Han y la comunicación digital
Hoy conocimos un poco más del pensamiento del filósofo surcoreano Byung-Chul Han. Para eso leímos algunos capítulos de su libro “En el enjambre” que ampliaron las ideas que ustedes traían sobre el trabajo de este filósofo gracias a la lectura que habían hecho de los primeros dos capítulos de otro de sus libros: “Shanzhai”.
En clase hicimos un taller y conversamos sobre lo que nos había suscitado la lectura.
NOTA: si no pudieron estar en clase por favor hagan la lectura y el taller. En la presentación están marcados los capítulos que leímos.
Aquí va la presentación:
Y aquí encuentran el video con mi exposición en la clase: https://www.youtube.com/watch?v=suS3LRCZQS0
PRÓXIMA CLASE:
Entrega del video parcial. (Si alguien tiene dudas, no dude en escribirme). Todas las instrucciones están aquí: https://docs.google.com/document/d/1a1m3oFihvSCbPMXA5zktDCEU6FpPfUKS1UCzMjm78Ac/edit?usp=sharing
Lectura: Capítulo “Del productor disciplinado al consumidor-controlado” del libro El hombre postorgánico de Paula Sibilia. Lo encuentran aquí: https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1BiGjG4xDyx_nkdUqMJyAzi89ZQB6l2DW (p. 15 a la p.20)
Investigar qué es Creative Commons.
¡Mucha suerte con el parcial!