[2020-2] Clase 12: Teorías de la comunicación y su encuentro con lo digital
Hoy trabajamos sobre el capítulo “Teoría y comunicación frente al fantasma digital” del libro de Carlos Scolari Hipermediaciones.
Conversamos sobre los retos que supone el campo de la comunicación al no pertenecer a una determinada disciplina dentro de las ciencias sociales o mejor, a no ser en sí misma una disciplina como la antropología, la sociología, etc.
Finalmente hicimos el ejercicio de armar el rompecabezas de la lectura de Scolari y trabajamos en grupo para crear resúmenes en distintos formatos: hilo de twitter, storie de instagram y mensaje de whatsapp.
Aquí están los resultados:
Grupo Twitter:
https://twitter.com/juancam06221/status/1321568722172186629?s=20
Grupo Instagram:
Grupo Whatsapp:
La presentación de la clase está disponible aquí:
PARA LA PRÓXIMA CLASE
Leer los 2 primeros capítulos del libro “Shanzhai. El arte de la falsificación y la deconstrucción en chino.” de Byung-Chul Han. Lo encuentran aquí: https://aisthesis2017.files.wordpress.com/2018/11/byung-chul-han-shanzhai-el-arte-de-la-falsificacio-n-y-la-deconstruccio-n-en-chino.pdf
PARA EL 11 DE NOVIEMBRE (ENTREGA SEGUNDO PARCIAL)
Vamos a hacer un “Video-parcial”. Escojan un fenómeno relacionado con Internet o que haya surgido en Internet y presenten su análisis con base en las lecturas y discusiones que hemos tenido en clase. El formato es video y todas las instrucciones está aquí: https://docs.google.com/document/d/1a1m3oFihvSCbPMXA5zktDCEU6FpPfUKS1UCzMjm78Ac/edit
¿Dónde buscar inspiración?
En nuestro padlet “Navegando en la red más allá de las redes” https://padlet.com/enjulianas/m4m3txp0umeanprl
En los casos que vimos en la sesión 8 https://noisradio.co/teoria-de-la-comunicacion/clase-8-the-game
El trabajo puede ser individual o en parejas.